Centro Italo Venezolano de Guayana

Acerca de Nosotros

Fundado en 1974 y con sus actividades operativas iniciadas en 1981, el Centro Ítalo Venezolano de Guayana (CIVG) es una organización sin fines de lucro que nace como respuesta a la llegada de inmigrantes italianos que participaron en la construcción de la industria pesada de Ciudad Guayana. Su propósito original fue crear un espacio multicultural donde convivieran no solo italianos, sino personas de todas las nacionalidades, promoviendo así la integración y el intercambio cultural.

La idea de construir la emblemática Casa D’Italia fue impulsada inicialmente por la comunidad inmigrante y luego expandida gracias al apoyo del Vicecónsul italiano de aquella época, Giorgio Pecca, quien promovió la inclusión de diversas culturas para enriquecer la experiencia social y cultural del centro.

Historia y Fundación

El compromiso y dedicación de personas como Eliseo Ponta, pionero en la obtención de permisos para la construcción, fueron fundamentales para consolidar lo que hoy se conoce como “La Casa Club”. El financiamiento para el desarrollo del CIVG fue posible gracias a la venta de acciones y a las cuotas pagadas por los socios, modalidad que se mantuvo para garantizar la expansión y mejora de las instalaciones.

A lo largo de las décadas, el CIVG ha mantenido una gestión eficiente que permitió preservar sus activos y continuar creciendo como un referente en la región. Ha evolucionado hasta convertirse en un espacio emblemático donde se celebran diversidad de actividades recreativas, deportivas y culturales.

Instalaciones y Servicios

El CIVG cuenta con modernas y completas instalaciones que incluyen:

  • Canchas deportivas para diversas disciplinas

  • Piscinas

  • Salones para eventos y reuniones sociales

  • Áreas recreativas para el esparcimiento

Estas facilidades están destinadas principalmente a sus socios e invitados, quienes aprovechan estos espacios para actividades exclusivas y celebraciones que fortalecen los lazos comunitarios.

Misión

Proporcionar un entorno ideal para el disfrute y la integración de sus miembros, incentivando su desarrollo mediante actividades deportivas, culturales, sociales y filantrópicas. El CIVG está comprometido con el cumplimiento de las normativas legales y con la promoción de un ambiente inclusivo que garantice excelencia en cada interacción y servicio ofrecido.

Visión

Ser el centro de esparcimiento y convivencia más destacado a nivel nacional, brindando una experiencia única a sus miembros, asociados y colaboradores, siempre a través de un modelo de gestión innovador, responsable y de excelencia que impulse el bienestar de la comunidad.

Valores Fundamentales

  • Excelencia en el Servicio: Anticipar necesidades y superar las expectativas de los miembros para garantizar su satisfacción y preferencia.

  • Honradez: Actuar con transparencia y coherencia en todos los procesos organizacionales.

  • Innovación: Fomentar la creatividad y la incorporación de nuevas tecnologías para la mejora continua.

  • Responsabilidad: Asumir desafíos con compromiso, entendiendo el impacto de cada acción en la comunidad.

  • Respeto: Valorar la diversidad y las cualidades individuales para crear un ambiente enriquecedor.

  • Solidaridad: Promover un clima de apoyo mutuo y comprensión entre todos los asociados.

Compromiso con la Comunidad

El CIVG no sólo es un lugar de encuentro, sino un símbolo de unidad cultural y diversidad, donde la integración y el fortalecimiento del tejido social son prioridades. A través de sus múltiples actividades, se fomenta el respeto, la solidaridad y el entendimiento intercultural, consolidando un espacio acogedor para todas las personas que forman parte de su gran familia.

Relacionado

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Latest posts

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Categories