Un Club Construido sobre la Pertenencia y la Familia
El Centro Ítalo Venezolano de Guayana (CIVG) no es solo una institución social, deportiva y cultural; es, ante todo, un hogar para sus socios. Fundado sobre la resiliencia de la migración italiana y la calidez de la hospitalidad venezolana, nuestro club se ha consolidado como la principal referencia en el oriente del país, arraigado en los valores de Pertenencia y Familia.
Nuestra misión como puente activo para preservar y difundir la rica herencia ítalo-venezolana va de la mano con la visión de ser un espacio donde todas las generaciones no solo coexistan, sino que prosperen juntas. El CIVG se enorgullece de ser un verdadero crisol intergeneracional, donde la inclusión es una bandera y la convivencia un pilar fundamental.
La Inclusión: Un Valor Institucional en Cada Espacio
Uno de los valores esenciales que guían la vida clubística del CIVG es la Inclusión. Este valor se manifiesta en la creación de un ambiente donde «todos son bienvenidos y valorados, sin importar su edad, origen o intereses». La infraestructura de élite del club está diseñada para servir a todas las generaciones, desde los más jóvenes hasta los socios de larga trayectoria.
Espacios para Cada Edad, Conexiones para Todos:
Áreas Infantiles y Juveniles: El CIVG cuenta con piscinas recreativas, parques infantiles y escuelas deportivas (natación, tenis, fútbol, baloncesto, voleibol, softbol, entre otros) que son el epicentro de la actividad de niños y adolescentes. Estos espacios no solo fomentan el desarrollo físico, sino también la interacción y la formación de amistades duraderas desde temprana edad.
Actividades para Adultos: Las canchas de tenis, baloncesto, voleibol, fútbol sala, y las piscinas son utilizadas por adultos y jóvenes para la práctica deportiva y recreativa. Además, eventos sociales y culturales específicos ofrecen oportunidades para que los adultos se conecten y disfruten de su tiempo libre.
Reconocimiento a los «Años Dorados»: El Proyecto Años Dorados, liderado por el Comité de Damas, es un ejemplo palpable de esta inclusión. Esta iniciativa está dedicada a los socios de larga trayectoria y edad avanzada, creando programas y espacios que reconocen su invaluable contribución a la historia del club y les ofrecen un lugar de esparcimiento y camaradería adaptado a sus necesidades.
Fomentando la Convivencia Intergeneracional
Más allá de tener espacios separados, el verdadero espíritu del CIVG reside en cómo se promueve la interacción entre las diferentes generaciones.
Iniciativas y Eventos que Unen:
Eventos Familiares: La agenda de eventos del CIVG está diseñada para incluir actividades que atraigan a toda la familia. Desde celebraciones festivas hasta encuentros deportivos recreativos, se crean oportunidades para que abuelos, padres e hijos compartan momentos y fortalezcan sus lazos.
Programas Voluntarios: La experiencia de los socios de mayor edad es un activo invaluable. Programas de mentoría informal o la participación en comités (como el de Damas) permiten que las generaciones más jóvenes se beneficien de la sabiduría y la experiencia de los veteranos, mientras estos últimos se mantienen activos y conectados con la vida del club.
Espacios Comunes de Diálogo: Los restaurantes, el Gran Salón, y las áreas verdes del club son puntos de encuentro naturales donde la conversación fluye libremente entre miembros de todas las edades. Aquí, las historias del pasado se entrelazan con las aspiraciones del futuro, creando un rico tapiz de experiencias compartidas.
Un Legado Vivo para el Futuro
El compromiso del CIVG con la Inclusión y la convivencia intergeneracional es una parte fundamental de nuestro Plan Estratégico 2024-2025. Al garantizar que todas las voces sean escuchadas y que todos los miembros se sientan valorados, el club no solo honra su pasado, sino que construye un futuro sólido y vibrante.
Este enfoque en la familia y la pertenencia es lo que nos convierte en un activo histórico y premium y un modelo de excelencia clubística. El CIVG es un testimonio de cómo la diversidad de edades e intereses, cuando se une bajo valores compartidos, p

