El Centro Ítalo Venezolano de Guayana (CIVG) se erige como la principal referencia social, deportiva y cultural del oriente de Venezuela. Más que una simple institución, el CIVG es un testamento vivo de la resiliencia comunitaria, la excelencia deportiva y la preservación cultural, fundado sobre la rica herencia de la migración italiana y la hospitalidad venezolana. Para mantener este legado y garantizar su liderazgo como el club más completo, moderno y mejor gestionado de Latinoamérica, el CIVG se sustenta en un modelo de gobernanza robusto y transparente.
La clave de la continuidad y el éxito del CIVG reside en su clara y eficiente estructura organizacional, basada en un modelo bicéfalo: la Junta Directiva (JD) y un equipo gerencial profesional.
La Junta Directiva: Máximo Órgano Ejecutivo y Custodio de la Visión
La Junta Directiva es el motor de la dirección estratégica y la máxima autoridad ejecutiva dentro del Centro Ítalo Venezolano de Guayana. Su importancia trasciende la mera administración; la JD es la responsable de asegurar la permanencia del legado para las futuras generaciones de socios, alineando cada decisión con la visión institucional.
Estructura y Legitimidad de la Gobernanza
La composición de la Junta Directiva se articula en torno a figuras clave: un Presidente, dos Vicepresidentes, un Tesorero, un Secretario y Directores que supervisan las diversas áreas funcionales del club (como Deportes, Eventos, Mantenimiento, entre otras). Este modelo asegura una gestión integral que abarca desde el rendimiento deportivo hasta la inversión en infraestructura.
Un elemento fundamental que garantiza la integridad y transparencia (valores esenciales del club ) es su método de renovación. La gobernanza del CIVG establece que la JD se renueva periódicamente a través de elecciones directas, en las que participan activamente los socios, asegurando así la legitimidad y la rendición de cuentas de sus líderes. Esto promueve un ambiente de participación cívica y toma de decisiones democrática entre sus miembros.
El Foco Estratégico de la Gestión Actual
El compromiso con la excelencia obliga a la Junta Directiva a mantener un enfoque proactivo ante los desafíos regionales. En la actualidad, la JD ha concentrado su gestión en pilares estratégicos cruciales para la sostenibilidad a largo plazo del club:
- Sostenibilidad Financiera: Asegurar la solidez económica del club para garantizar el mantenimiento riguroso de la inversión millonaria en activos fijos.
- Seguridad de las Instalaciones: Priorizar los sistemas de vigilancia y control de acceso para garantizar la tranquilidad de los socios.
- Modernización Tecnológica: Impulsar la implementación de nuevas tecnologías, como la digitalización de áreas comunes, para optimizar la experiencia del socio y la eficiencia operativa.
La Sinergia con la Gerencia General
Si bien la Junta Directiva establece la visión y la estrategia, la operatividad diaria de esta infraestructura de élite recae en el equipo gerencial profesional. La JD delega la ejecución de las directrices en la Gerencia General, que supervisa departamentos vitales para el funcionamiento del CIVG:
- Gerencia de Deportes: Clave para mantener la calidad de las 10 canchas de tenis y la piscina olímpica, y para el desarrollo de la reconocida formación de atletas de alto calibre.
- Gerencia de Mantenimiento e Infraestructura: Esencial para preservar el estatus de excelencia y la amplitud de las instalaciones, un activo valioso del club.
- Gerencia de Medios y Comunicación: Ejecuta la estrategia omnicanal aprobada por la JD para mantener la transparencia y la conexión con los socios.
Esta clara división de roles—estrategia por parte de la JD y ejecución por parte de la Gerencia—asegura que el compromiso con los más altos estándares en servicio y mantenimiento de instalaciones sea una realidad tangible para los miles de socios.
La Junta Directiva CIVG y el Plan Estratégico 2025-2027
La visión de futuro del CIVG se plasma en el ambicioso Plan Estratégico 2025-2027, una iniciativa supervisada directamente por la Junta Directiva. Este plan es la hoja de ruta para enfrentar la próxima década y cimentar la excelencia clubística.
Entre los proyectos estratégicos impulsados por la JD se destacan:
- Inversión en Infraestructura: Priorizando la continuidad en la modernización de las Instalaciones y la exploración de proyectos de eficiencia energética.
- Transparencia y Conexión: La JD aprobó la reestructuración de la comunicación para maximizar la transparencia y la participación. Esto incluye la implementación del Blog de Noticias (Medio de comunicación) y la integración de nuevos canales como YouTube y un Podcasts, una estrategia de comunicación omnicanal liderada desde lo más alto.
- Proyectos de Legado Social: El apoyo al Proyecto Años Dorados, que reconoce la contribución de los socios de larga trayectoria y edad avanzada, Escuela de Oficios, Áreas Pets friendly y otros. Estos proyectos refuerzan los valores de pertenencia y familia que guían al CIVG.
El Pilar Social: El Comité de Damas como Custodio de Tradiciones
Aunque no es un órgano de gobierno ejecutivo, la Junta Directiva reconoce el valor del Comité de Damas como un pilar esencial en la vida social y cultural del club. Este Comité, con su rol de custodio de las tradiciones italianas, trabaja de la mano con la JD para fortalecer el tejido comunitario y promover la integración familiar, demostrando que la gestión del club es un esfuerzo colectivo enfocado en el valor.
La Junta Directiva del Centro Ítalo Venezolano de Guayana no es solo un cuerpo administrativo; es el guardián de su misión y el motor de su visión. Su gestión, caracterizada por la integridad, la transparencia y la inversión estratégica, garantiza que el CIVG continúe siendo un activo histórico y premium y un modelo de excelencia clubística en el contexto latinoamericano.

